Saltar al contenido

BlackFriday

BLAKC FRIDAY

Durante estos días he leído comentarios de varios profesionales, de distintos sectores, opinando sobre promociones comerciales como el adoptado “Black Friday” de Estados Unidos.

En la mayoría de los casos, estas opiniones, han sido poco positivas frente a esta agresiva acción comercial. Lo que empezó siendo una fecha “especial”, como una gracia para fomentar la venta, se ha convertido en casi un mes lleno de descuentos.

Lo que empezó siendo algo diferente se ha convertido en una practica enviciada que al final perjudica a una venta coordinada y una estabilidad en los precios, márgenes y calidad de los productos. Vivimos casi en unas rebajas permanentes que han incentivado la competencia desleal, donde el consumidor juega un papel importante. Compradores más exigentes e informados pero que cada vez dejan más aparcados valores como la amabilidad, la profesionalidad, el asesoramiento… de las tiendas o marcas que además de un producto de calidad, generan confianza y un servicio amigable.

Todavía nos quedan unos años de reestructuración del comercio, después de varias crisis y una inesperada pandemia que nos ha pillado a todos por sorpresa, pienso que esto va a tardar algo más de lo que me imaginaba. Necesitamos una revolución para colocar cada cosa en su sitio, tanto en la oferta como en la demanda. Mientras tanto tendremos que ir poco a poco e ir adaptándonos a la evolución de un mercado que en este momento es una auténtica locura. No se vive desprestigiando el valor de las cosas, en realidad están cerrando negocios de todo tipo por estas practicas que al final descolocan al cliente e infravaloran el trabajo que hay detrás.

Quizás el Covid 19 (No me gusta nada llamarlo “la” Covid, manías…) nos haga reflexionar y empezar a cambiar ciertas cosas que no funcionan. ¿Por qué no sacar un producto especial para fechas destacadas y que solo se vendan en esos días? ¿Un regalo especifico que no genere una guerra de precios? No sé, se me ocurren varias ideas para llamar la atención sin generar un desquicie de descuentos que al final, como estamos viendo, es una batalla perdida para nuestras empresas que definitivamente perjudica al cliente.

Desde las redes de Bazar Me Lo Pido y desde esta web, apoyamos todo lo que podemos a nuestras tiendas, firmas y pequeños negocios de todos los estilos. Este año, con el Covid 19, estamos todavía más impregnados del “Espíritu Bazar” y este “BlackFriday” estamos y estaremos compartiendo y difundiendo todo lo que podamos para ayudar lo máximo posible.

Pero queremos dejar estás consideraciones, el comercio tradicional tendrá que evolucionar, pero no debería desaparecer. Salir de compras es una actividad social, fomenta las relaciones y nos ayuda a empatizar. El ser humano es un ser social y además de salir a comprar para cubrir ciertas necesidades, también lo vive como un momento de relacionarse con los demás. No digo nada nuevo, ha sido así desde los inicios, simplemente con tanto cambio tecnológico y con situaciones económicas o tan surrealistas como la que estamos viviendo ahora, nos olvidamos que cada cosa tiene su precio, el trabajo y el buen hacer no puede tener descuentos indiscriminados, nos tenemos que adaptar a esta lógica realidad.

¡¡Hasta la próxima!!